Como bloquear páginas web fácilmente: Todas las Opciones
Bloquear páginas web en Google Chrome es posible utilizando diferentes métodos. Puedes instalar la extensión Block Site para bloquear sitios específicos o configurar el Control Parental de Windows.
También puedes añadir el sitio a la lista negra del archivo hosts. En dispositivos móviles, existen opciones disponibles tanto para Android como para dispositivos Apple. Además, hay métodos más avanzados, como utilizar servidores proxy o herramientas de filtrado.
En routers y redes domésticas también es posible aplicar bloqueos con los cuales proteger nuestra navegación online.
Asimismo, puedes permitir el acceso selectivo a sitios bloqueando los demás. ¡Bloquea páginas web y protege tu navegación online!
Cómo bloquear una página web en Google Chrome
Existen diferentes métodos para bloquear el acceso a páginas web en Google Chrome.
A continuación, se detallan algunas opciones:
Utilizando la extensión Block Site
Una forma sencilla de bloquear una página web en Chrome es utilizando la extensión gratuita Block Site.
Esta herramienta se encuentra disponible en la tienda online de Chrome y ofrece la posibilidad de sincronizar la lista de páginas bloqueadas en dispositivos Android.
Una vez instalada la extensión, se puede bloquear una página web específica haciendo clic en el icono de Block Site en la esquina superior derecha del navegador.
Además, se tiene la opción de editar la lista de sitios bloqueados según sea necesario.
Configurando el Control Parental de Windows
Otra alternativa para bloquear sitios web en Google Chrome es utilizar el Control Parental de Windows.
Esta función permite establecer restricciones de navegación personalizadas para usuarios específicos de un sistema operativo Windows.

Para configurarlo, se debe acceder a la sección de Control Parental en la configuración del sistema operativo y agregar la cuenta de usuario para la cual se desea bloquear el acceso a determinadas páginas web.
Dentro de la configuración del Control Parental, se tienen las opciones para bloquear sitios web de manera individual o permitir solo aquellos previamente autorizados.
Añadiendo el sitio a la lista negra del archivo hosts
Otro método para bloquear una página web en Google Chrome es añadiendo el sitio a la lista negra del archivo hosts. Este archivo se encuentra en la carpeta System32/drivers/etc/ del sistema operativo.
Para bloquear un sitio web, se debe abrir el archivo hosts con un editor de texto y agregar una línea al final del archivo con el siguiente formato: "127.0.0.1 nombre-de-la-página-web".
Esto redirigirá la dirección web al localhost, impidiendo su acceso.
Es importante tener en cuenta que se requieren permisos administrativos para editar este archivo, y cualquier cambio realizado afectará a todos los navegadores instalados en el sistema operativo.
Con estas opciones, es posible bloquear el acceso a páginas web no deseadas en Google Chrome, brindando mayor control y seguridad en la navegación online.
Bloqueo de páginas web en dispositivos móviles
Opciones disponibles en smartphones y tablets
En la actualidad, los smartphones y tablets son un medio común para acceder a internet.
Existen diferentes opciones para bloquear páginas web en estos dispositivos y controlar el acceso a contenidos no deseados.
A continuación, se presentan algunas alternativas disponibles.
Aplicaciones especializadas para bloquear sitios en Android
En el sistema operativo Android, se pueden encontrar diversas aplicaciones especializadas en bloquear sitios web.
Estas aplicaciones permiten establecer filtros de contenido y bloquear el acceso a páginas específicas. Algunas ofrecen características adicionales, como programar horarios de acceso o bloquear aplicaciones relacionadas con la navegación web.
Es recomendable explorar las opciones disponibles en la tienda de aplicaciones de Android para encontrar la más adecuada a nuestras necesidades.
En dispositivos Apple, como iPhones y iPads, se cuenta con una opción llamada Restricciones que permite configurar el acceso a contenido web.
Mediante esta función, es posible bloquear páginas web específicas o restringir el acceso a determinadas categorías de contenido.
Además, se pueden establecer límites de tiempo para el uso de internet y controlar las descargas de aplicaciones.
Para acceder a estas restricciones, es necesario ingresar a la sección de Ajustes del dispositivo y buscar la opción Restricciones.
Métodos avanzados de bloqueo de contenido web
En esta sección, exploraremos métodos más avanzados para bloquear el acceso a páginas web no deseadas.
Estos métodos ofrecen opciones adicionales a aquellos usuarios que buscan un mayor control sobre el contenido al que pueden acceder en sus dispositivos.
Uso de servidores proxy y herramientas de filtrado
Una solución efectiva para bloquear páginas web no deseadas es utilizar servidores proxy y herramientas de filtrado.
Los servidores proxy actúan como intermediarios entre tu dispositivo y el sitio web al que intentas acceder, lo que permite bloquear el acceso a determinados sitios o categorías de contenido.
Además, existen diferentes herramientas de filtrado disponibles, tanto gratuitas como de pago, que permiten personalizar tus preferencias de bloqueo en función de tus necesidades específicas.
Opciones de bloqueo en routers y redes domésticas
Si quieres aplicar bloqueos a nivel de toda tu red doméstica, puedes hacerlo utilizando las opciones de bloqueo disponibles en tu router.
Estas opciones te permiten bloquear el acceso a páginas web específicas o incluso bloquear categorías completas de contenido en todos los dispositivos conectados a través del router.
Sin embargo, debes tener en cuenta que estas medidas afectarán a todos los dispositivos de tu red, por lo que es importante considerar las necesidades y preferencias de todos los usuarios antes de implementarlas.
Acceso personalizado a sitios permitidos mediante bloqueo selectivo
Si deseas permitir el acceso a ciertos sitios web mientras bloqueas otros, puedes optar por el bloqueo selectivo.
Esto te permite crear una lista de sitios web permitidos, mientras bloqueas el acceso a todo el resto.
Puedes utilizar herramientas especializadas o configurar opciones de bloqueo personalizadas en tu dispositivo para lograr esto.
El bloqueo selectivo es especialmente útil para aquellos que buscan restringir el acceso a contenido inapropiado para ciertos usuarios, como niños, mientras permiten la navegación en sitios web seguros y confiables.
En este final de post te animamos a descubrir la app Incredibox y su funcionamiento.